miércoles, 2 de junio de 2010

Cañita para empezar!!

La primera entrada temática de este blog va dedicada a los periodistas deportivos que tenemos que padecer en este país, empezando por los televisivos.

Todo surge cuando esta mañana en el curro mi compañero Ricardo me pasa una noticia sobre la polémica surgida en torno a las retransmisiones del mundial. La salida de Paquito González de la Ser para posiblemente desembarcar en Telecinco, la más que posible salida de Manolo Lama de Cuatro tras su escándalo con el mendigo de Hamburgo y la creciente preocupación de los directivos de Telecinco por la animadversión que las redes sociales de internet muestran hacia sus estrellas en el terreno futbolístico, el cojo JJ Santos y la deslumbrante Sara "o sea" Carbonero.

Ante este panorama, vamos a repasar quienes son los actuales "primeros espadas" de cada cadena en las retransmisiones deportivas.

TVE: Al ser la televisión de todos, no podemos esperar gran cosa. Hay que recurrir a gente seria (aburrida) y profesional (aburrida). Los que actualmente se están encargando de las transmisiones son Juan Carlos Rivero alias "caralapiz" y Sergio (antes Sergi) Sauca un personaje tan gris, que ni siquiera le podemos asignar un mote, ¿qué os parece Corbatones?.




Los partidos chungos se los empaquetan al pobre Paco Grande o al genial pero intermitente Esteban Gomez, el único que es realmente crítico con los equipos jugadores, o técnicos que dan pena (y es que tiene un buen maestro como es mi venerado Ramón Trecet)

Los acompañantes en las retransmisiones, es decir los comentaristas técnicos son Andoni Zubizarreta o Martín Vazquez, dos voces a las que hay que reconocerles sus galones. En el estudio y como analista post partido esta Julen Lopetegi que tras vagar por varios equipos como portero y entrenador, y por varias cadenas como analista técnico, parece haber encontrado finalmente su sitio. Os acordais de esto?
De todas maneras, a TVE hay que reconocerle la mejoría con respecto a tiempos pretéritos en que se rozaba el esperpento. ¿Quién no recuerda aquellos vergonzantes Estudios Estadios de principios de milenio donde el dueto Iñaki "mostacho" Cano y el ya nombrado Caralapiz nos sonrojaban con sus jueguecitos hacia los incrédulos invitados (un día haré un especial sobre la entrevista a Iker y Corretja)? Los que teníamos ganas de ver los resúmenes de los partidos estábamos obligados a tragar con aquello.

Ahora Estudio Estadio sigue siendo un rollo, pero menos que antes.
También hemos tenido que vérnoslas con colaboradores de todo tipo, desde el mudo Julen Guerrero, a los ultras como Buyo o Michel.(sé que son casos distintos, no hay más que ver donde ha acabado cada uno, uno es un buen entrenador y al otro, la última vez que lo vi comentaba para Al Jazeera sports!!!)
Otro comentarista que tiene TVE, o mejor dicho tenía porque a partir del año que viene C+ recupera la Premier League y no sé qué van a hacer con él, es el desaliñado Jose Manuel "Voz Metálica" Díaz, o "metallica" para que quede más impactante. (este mote se lo dedico a mi padre, que fue el que me hizo ver la luz)
Pues este hombre, que sabe muchísimo de fútbol internacional, convierte sus retransmisiones en algo muy duro ya que tiene la capacidad de llenar todos y cada uno de los segundos. Es imposible que se calle y además su timbre de hojalata levanta un dolor de cabeza peor que el de los Mojitos.
Además ahora se hace (o le han hecho que se haga) acompañar por el reconocido fascista Petón, un hombre que futbolísticamente nunca fue nadie, pero que se ha convertido (me imagino que por sus múltiples amistades) en un líder de opinión futbolística, eso sí...cada vez que pronostica algo, la caga pero bien.


A3: De estos hace mucho que no se sabe nada. Desde que se les acabó el Territorio Champions después de tres durísimos años en los que se alternaban las retransmisiones de la máxima competición europea con C+, creo que no han dado ningún partido, aunque puede que hayan televisado alguno de esos tipo "contra la droga" o "amigos de zidane vs amigos de ronaldo".

En este canal tenemos a dos grandes personajes, Manu "Panchetón" Sanchez y Antonio Luque.

En el caso del primero su madridismo es tal que se le llena la boca de agua cada vez que habla de los suyos. Está claro que en los partidos de Champions hay que ir con los Españoles, pero lo de este hombre es algo increíble con el Madrid, hasta pega gritos cuando marcan.
En cambio cuando juega el Barça no lo puede evitar, y cada vez que puede se despacha a gusto. No hay nada peor que un Madridista disfrazado de Barcelonista (o viceversa claro), se les pilla a la legua!!.

Sin embargo...lo peor no es eso, lo peor es en los telediarios con esa cara de niño tonto, barbilampiño y aparentemente sin malicia y esa sonrisilla. Me pone enfermo!!

Por su parte Jose Antonio Luque es un tío mucho más gris, mucho más serio y que se dedica más a lo suyo.

La verdad es que no tengo nada en contra de él. Como comentarista me parece correcto.


Cuatro : Y se armó el Belén. Parece que la futura fusión de Cuatro con Telecinco está trayendo marejada con rachas de fuerte marejada en las redacciones de los telediarios. No sé si es por cuestión de a ver quien se agarra mejor a la silla o qué, el tema es que entre unas cosas y otras están todos revueltos.


Cuatro, como emisora satélite de C+ no han realizado demasiadas retransmisiones de partidos, creo que a parte de las del mundial 06 y de la Eurocopa 08 (sólo los partidos de España) no han dado ninguna. Siempre han alineado en la cabina a "Los Manolos" (que originales eh?) que responden a los apellidos de Carreño y Lama. Los curricula de ambos son bastante diferentes ya que mientras que uno es una de las estrellas consagradas del Carrusel Deportivo, como cronista oficial de los partidos del Real Madrid y de la Roja desde hace muchos años, el otro ha sido siempre más cambiante en las emisoras, alternando la radio y la televisión.

Además cuentan a pie de campo con Juanma Castaño, que aporta un poco de gracia a las intervenciones a pie de campo, haciendo valer la que se intuye es una buena relación personal con casi todos los internacionales españoles.
Los problemas han comenzado hace poco....pero madre mía...ahora tienen una bien gorda ahí montada. En primer lugar se anuncia la participación de Telecinco en Cuatro, lo que tiene pinta de acabar siendo una fusión en toda regla.
Poco después una de las vacas sagradas de Prisa, Paco González dice que no puede más y se larga (o le largan) de la Cadena Ser, confirmando pocas fechas después su fichaje por Telecinco, donde se encargará de organizar la cobertura del mundial de Sudafrica.
Casi al mismo tiempo, el amigo Lama la lía parda en la final Atletico de Madrid- Fulham disputada en Hamburgo, al reírse a la cara de un mendigo y también amenaza irse de la Cadena por el "poco apoyo prestado". Yo más creo que tiene mucha suerte de que no le hayan puesto ya de patitas en la calle y que debería agachar la cabeza y callar.
Por último y con el tema de la fusión, ya ha habido mal rollito entre los periodistas de una y otra cadena, veremos qué ocurre en las próximas fechas.
Telecinco: La cadena amiga, la reina de la telebasura y el cotilleo cutre-salchichero, la cadena de Jorge Javier y la Esteban se ha hecho con los derechos para retransmitir los partidos de España en el mundial. Creo que también van a ofrecer el partido inaugural, una semifinal y la final, llegue quien llegue.


Al frente del equipo de profesionales que van a estar destacados en Sudáfrica va a estar JJ Santos, lo que como comentamos antes ha desatado la furia de los internautas. Aprovechando las circunstancias y la tormenta del grupo Prisa, JJ se ha hecho con los servicios de Paquito González, que ha cambiado la radio por la televisión y que llega con ganas a la cadena de Vasile.
Esperemos que por Sudafrica vaya todo bien y que no vuelvan a cazar a JJ Santos soltando cagamentos contra todo quisqui.
Lo cierto es que si bien como conductor de informativos JJ me parece un tío válido, para retransmitir encuentros me parece horrible. Dice cosas sin sentido, se equivoca de jugadores, canta goles cuando no los hay y demuestra constantemente que de fútbol sabe muy poquito.

La despampanante Sara Carbonero, ("o sea" "sabes?") puede que sea el rostro más bonito de la televisión pero aún se la ve muy verde en esto del fútbol, y si que no se lo digan a su propio jefe, que tuvo que ver como una de la organización casi la echa a patadas mientras estaba entrevistando al Capitán Antonio Lopez, frustando el saludo entre los últimos capitanes colchoneros que levantaron una copa de la UEFA. Como habréis visto, parece que aún le faltan tablas a la novia de Iker.
La Sexta: La verdad es que lo de esta cadena no lo acabo de entender muy bien. Cuando hace cuatro años empezaban con Andrés Montes (DEP) y Salinas no dejaban a nadie indiferente, podías odiarlos o amarlos, pero por lo menos era una propuesta totalmente diferente, algo que nunca habíamos visto en las retransmisiones deportivas de este país. Un tono muy desenfadado que caló muy hondo en toda la sociedad ¿quién no ha utilizado el Tiki taka, o el "¿Donde están las llaves Salinas?". Posteriormente y sobre todo cuando la Sexta empezón a ofrecer varios partidos en el mismo fin de semana (luego comentaré esto que se llamó la "guerra del fútbol") Montes fue perdiendo peso paulatinamente en las retransmisiones en favor de Antonio Esteva, que es quien ahora monopoliza las retransmisiones del canal de Jaume Roures.


El caso es que Antonio Esteva es un narrador tremendamente exagerado. Está tan implicado en la cadena, le importa tanto convencer al telespectador de que lo que está viendo es un "partidazo"(cuando muchas veces, sobre todo este año los partidos de La Sexta han sido un bodrio) que acabas harto.
Os acordais la Peace Cup, el torneo de verano que jugaban R.Madrid, Sevilla, Juve y otros invitados?? Pues Antonio Esteva la denominaba la Champions del Verano!!!
Como os decía antes, no entiendo el nuevo estilo que la Sexta quiere imponer a sus partidos. La frescura, originalidad y sentido del humor que promulgaban Montes, Salinas y Kiko, a veces ayudado por Gica Craioveanu ha quedado totalmente apartada por la exageración de Esteva y la sapiencia empollonesca de Enrique Ortego, una suerte de Maldini que con su grandilocuencia verbal me produce más somnolencia que otra cosa y que con sus constantes referencias a partidos históricos te hace perder totalmente el hilo del partido. Es lo que Martes y Trece denominaban locutor erudito en su genial video de Estilos de narración deportiva.
Respecto a lo que os decía de La Guerra del Fútbol que tanto la Sexta como marca abanderaron en la temporada 2008-2009. Aquello fue una auténtica gozada, cuando había jornadas en las que podíamos ver hasta 4 o 5 partidos de la liga en abierto. Estos dos medios defendían el fútbol gratis, pero lo que realmente ocurría era que nos estaban creando una necesidad, una necesidad que después tuvo un nombre GOL TV. No voy a meterme en el berenjenal político que hubo que montar para que este canal pudiera emitir, sólo quería poner de manifiesto que aquí el más tonto hace relojes.

Canal +: Creo que a canal + le tenemos que reconocer un hecho muy importante y es que fueron los que trajeron la modernidad a las retransmisiones deportivas. Desde sus principios innovaron a la hora de colocar las cámaras (aéreas, con raíles por las bandas, grúas detrás de las porterías, cámaras super lentas, etc) en lo que se llama el "estilo plus".


Respecto a sus narradores deportivos pues se podrían decir muchas cosas. A mi la verdad es que Carlos Martinez y Robinson me gustan bastante. Creo que en la liga son bastante objetivos y que en la Champions se vuelcan con los equipos Españoles.

Los Madridistas les acusan de Culés y viceversa, yo particularmente creo que son bastante imparciales y me gusta su estilo. Creo que claramente voy a apostar por ellos en este mundial.
Con el que sí que no puedo es con Maldini. Está claro que es una computadora humana y que sería capaz de disfrutar un Burkina Faso- Ghana Sub-17 como si fuera una experiencia religiosa, pero técnicamente no tiene ni idea. Se dedica a recitar lo que sabe como un papagayo, pero todo lo que dice está vacío de contenido y las pocas veces en que se "moja" para pronosticar algo, mete la pata total. Así que tened cuidadito!!, que ahora está de consejero de apuestas de una casa de apuestas online.

5 comentarios:

  1. Joder nico, te lo has currado.

    Yo te voy a dar un simple comentario.

    No soporto al cojo!!!! estoy contigo con el +, son los que mas me motivan de todos.

    ResponderEliminar
  2. Nico, me gustaron tus reflexiones. ¿Que opinas de todo el grupo del programa Punto Pelota del canal Intereconomía?

    ResponderEliminar
  3. Pablo: este artículo iba más encaminado a los que retransmiten los partidos en directo que a los periodistas deportivos. Permanece atento que en futuras entregas tengo pensado tocarlos a todos, aunque ya te anticipo que Punto Pelota no creo que salga muy bien parado.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Tío, claro está que tenemos gustos diferentes en esto de la narración deportiva. ¿¿¿Trecet y E. Gómez??? Nooooor, sobre todo el primero con sus gritos y sus gilipolleces. El de la Premier de TVE, sin embargo, me parece el mejor narrador que hay en España: me gusta su tono de voz (sin estridencias, pero sin aburrir) y todo lo que cuenta tiene sentido y viene a cuento.
    Antonio Luque me parece uno de los personajes más odiosos de la televisión deportiva. Acabé hasta el nabo el año pasado de escuchar en medio de la final de la champions que "cuidado con Los hombres de Paco" o que "atención al próximo capítulo de La chica de ayer", y ya cuando les ponía motes cariñosos a los jugadores me quería morir ("Puyi"... ¿pero cómo puedes llamar Puyi a ese cacho de hombretón?)
    El estilo de C+ siempre me ha gustado, aunque Carlos Martínez sea un culé de tomo y lomo y cada vez haga menos por disimularlo.
    Sí coincido contigo en tus impresiones sobre JJ (noticias sí; partidos no) y en la genial definición de los narradores tipo de TVE: serios, aburridos, profesionales y aburridos.

    Y después de esta chapa que te he metido, nada más decirte que enhorabuena por el blog, que te seguiré y que le eches un ojo a Bar Deportes (http://bardeportes.blogspot.com/), el mejor blog deportivo español que hay en mi opinión.

    Ah, y muchas felicidades, chaval!
    DD

    ResponderEliminar
  5. Gracias por el comentario DD.

    Puede que tengas razón y me haya olvidado de rajar de Luque. Lo que pasa es que lo de los anuncios no es culpa suya, es algo que le imponen y por eso no se lo critico a él, aunque a mi tb me ponga malo. (en la sexta tb lo hacen constantemente, con el Mentalista).

    En lo demás...pues tenemos distintos puntos de vista, Trecet para mi es un crack (además multidisciplinar) E Gomez mete mucha caña y eso me gusta, y el de la premier no se calla ni debajo del agua.

    Por ultimo gracias por la recomendacion del blog, que no conocia

    ResponderEliminar